Stéphanie Fenot

STÉPHANIE FENOT

¿QUIÉN SOY?

Etnóloga de formación, por la Université Nice-Sophia-Antipolis, la humanidad ha sido siempre mi pasión: el hombre como individuo y el grupo en su ámbito. Me especialicé en mi carrera en la sociología de las organizaciones, psicología social y antropología cognitiva.

Cada puesto de trabajo en el que me he sentido cómoda y fiel a mis valores ha sido trabajando en relación a la gestión de equipos (organización de eventos, sector retail con venta directa…).

Feliz de ver tan buenos resultados en este área, la idea de formarme en el coaching se fue revelando casi como una necesidad vital, pues la tarea de dirigir, acompañar, ayudar, entender los contextos y motivar al equipo me fue obligando cada vez más a tener una postura muy particular sobre la figura del “Coach”.

Actualmente, la gestión del estrés y la búsqueda del bienestar personal y colectivo en el ámbito laboral y personal es mi pasión y constituye una de mis áreas de especialización.

FORMACIÓN

Conseguí obtener mi título como Coach Profesional Certificado, por la escuela Linkup Coaching en París, homologado por el Estado Francés y acreditado por la EMCC (European Mentoring & Coaching Council). Decidí hacer mi proyecto final sobre el Coaching Intercultural (por mi formación en etnología) y focalizado en el Coaching de Expatriación (por mi experiencia personal de vivir en España desde hace 10 años).

Tras haber obtenido la certificación de coaching en francés y español para particulares y equipos, me especialicé en la gestión de conflictos y la mejora de comunicación interpersonal mediante herramientas como la comunicación no violenta o la inteligencia emocional.

Además, cuento con un Postgrado de Mindfulness en el contexto de la Salud, por la Universidad Complutense de Madrid, que me acredita para ofrecer talleres de Mindfulness Based Intervention (MBI) con la finalidad de reducir el estrés y regular las emociones en grupos abiertos y empresas.

Como todos los profesionales del acompañamiento, la ética es muy importante y, por respeto a la deontología de los Coachs Profesionales, yo también cuento con un supervisor que se encarga de mi seguimiento durante todo el año.

Herramientas

Programas o talleres a la carta